webmar.com - Bitácora – webmar.com | Marinos Mercantes

Example domain paragraphs

El llebeig o lebeche es otro de los vientos cuyo nombre es prácticamente común en todo el Mediterráneo. Libeccio en Italia y Córcega, lebic en serbo-croata, labech en provenzal… La mayoría coincide en que deriva de la palabra árabe labách o läbäx (lebec), esta del latín libicu que, a su vez, deriva de la palabra griega lybítxi, lybíkion, diminutivo de lybikós, libi, que es como ya se conocía a Libia en la época. Si recordamos que la Rosa de los Vientos se sitúa en el Mediterráneo Central, efectivamente comp

Y precisamente Libis era el viento del sudoeste para los helenos, uno de los Anemoi Menores, representado en la Torre de los Vientos de la Acrópolis ateniense como un joven alado, sin barba, que controla el timón de un barco. Dentro de la mitología griega su función no está muy clara. Sin embargo, sí parece que lo consideraban un viento favorable para los marinos. El sudoeste, en esa zona, es un viento portante para los veleros cuando navegan rumbo a un puerto de la orilla septentrional de esa zona del Medi

En la mitología romana su equivalente es el Afer ventus (viento africano), de donde deriva el africus o ábrego, nombre con el se conoce el viento del sudoeste en muchas zonas del resto de España e incluso Portugal y que sopla cargado de humedad desde el Atlántico, provocando las lluvias que suponen una gran parte de la reserva hídrica peninsular.

Links to webmar.com (1)