enriquepelayo.com - Enrique Pelayo | Blog de Economía, Finanzas y lo que surja

Example domain paragraphs

Hemos visto en las últimas semanas como el  EURO  se ha  depreciado  hasta mínimos históricos, llegando hace un par de días a un tipo de cambio de 1,109 con el dólar, alcanzando así el punto más bajo de los últims 11 años. Esto trae consigo ciertos  inconvenientes  como el  encarecimiento de las importaciones , los  viajes fuera de la zona EURO saldrán más caros  y  se podría incrementar la factura energética, aunque el descenso del precio del petroleo mitigaría este efecto .

De todas formas en este caso vamos a centrarnos en las  ventajas  asociadas a una devaluación de la divisa europea:

– Aumento de las exportaciones : Una divisa más barata provocará que a los países no pertenecientes a la zona Euro les resulte más económico comprar productos de la UE, por lo que esto debe de ser aprovechado por las empresas europeas para exportar más. El país más beneficiado será probablemente Alemania, ya que es el que más exporta fuera de la UE. Esto puede generar nuevos puestos de trabajo, ya que a más exportaciones, habrá más dinero en circulación y por tanto a más gente se podrá emplear.