appaloosa.com.ar - Inicio - Asociación Appaloosa

Example domain paragraphs

El fenómeno del color que distingue a los caballos pintados se encuentra en la base genética del caballo primitivo que existía desde la prehistoria. Llegaron a América acompañando a los exploradores del Nuevo Mundo. Muchos de los caballos que sobrevivieron al viaje escaparon, se perdieron o fueron robados por gente nativa, cautivados por el patrón de su pelaje pintado. A finales del siglo XVIII la gran mayoría de las tribus indias americanas del noroeste del Pacífico ya tenían experiencia trabajando con cab

Los caballos desarrollaron piernas fuertes, cascos más resistentes, la crin y la cola se tornaron escasas y las manchas del pelaje sirvieron para camuflarse de predadores y enemigos haciéndolos más difícil de atrapar. En 1800 los colonos iniciaron las expediciones al Oeste donde vieron los caballos de los Nez Perce a quienes llamaron caballo Palouse haciendo referencia al río Palouse de esa región. A mediados del Siglo XIX el Gobierno de los Estados Unidos tomó las tierras del Oeste liderando guerras con va

En 1938 se forma una asociación, el Appaloosa Horse Club, con el fin de conservar estos caballos casi extintos estableciendo un programa de mejora de la raza a través de cruzamiento con caballos Cuarto de Milla, Sangre Pura de Carrera y Árabe. Así obtuvieron el Appaloosa actual: un caballo colorido, noble, inteligente y versátil. Además de su colorido pelaje, estos caballos tienen otras tres características: En el hocico, alrededor de los ojos y en el área genital tienen piel moteada con áreas oscuras inter

Links to appaloosa.com.ar (1)