xn--benitoprezgalds-hnb1p.com - BENITO PÉREZ GALDÓS. La figura del realismo español

Example domain paragraphs

     El trabajo de investigación que da título a este artículo fue publicado en la revista Filología (2014), órgano de difusión de las distintas áreas de investigación del Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Facultad de Filología y Letras. Universidad de Buenos Aires (UBA). 

Pero lo curioso es que la reescritura cambia las afirmaciones respecto del odio al orden: lo que algún personaje dijo en La incógnita aparece en boca de otro en Realidad , y es sobre todo Augusta la que asume dichos de Cisneros o de Manolo Infante. Habría que considerar, entonces, si la verdadera motivación ideológica del autor no correspondería más bien a su cuestionamiento de “la dignidad del varón”, tema que vincula a los dos personajes masculinos principales y excluye a la mujer como ser asocial. (6) Es

(6) “Federico.— [...] La realidad del hecho en mí la siento; pero este fenómeno interno, ¿es lo que vulgarmente llamamos realidad? [...] ¡Pobre mujer! Alucinada por el amor, has perdido de vista la ley de la dignidad, o, al menos, desconoces en absoluto la dignidad del varón” (Pérez Galdós, 1942b: 900).